Loading...

Blog

Latest blog posts

VENDER POR NARICES

VENDER POR NARICES O EL MARKETING OLFATIVO

El marketing olfativo aprovecha la capacidad que tienen los olores para influir en la decisión de compra.

De todos los estímulos que recibimos a través de los sentidos, recordamos mejor los que nos llegan a través del olfato. Dá la casualidad que es el único de los sentidos que manda su información directamente al sistema límbico, la zona del cerebro relacionado con las emociones y con la memoria, donde causa una reacción emocional subconsciente.

Hay una corriente general en los negocios para proporcionar el ambiente adecuado para llevar a los clientes a comprar. Muchísimas tiendas tienen su olor característico, los supermercados colocan la zona de panadería cerca de la entrada para que el olor a pan recién hecho nos provoque ganas de comer; ya se sabe que hacer la compra con hambre es peligroso.

¿Sabías que se ha creado un perfume con «olor a nuevo» que utilizan las empresas de ventas de coche de segunda mano? Y que Apple tiene definido el olor que tienen que desprender las cajas de sus productos cuando se abren por primera vez?

Está claro que si hay un auge en esta rama del marketing, es porque las ventas lo avalan.

A la hora de vender una casa, la importancia de los olores es máxima. Una buena presentación no es sólo la imagen visual que ofrezcas. Es imprescindible que la casa huela bien.

Debemos tener mucho cuidado en casas vacías, que estén habitualmente cerradas. Hay que ventilar bien, evitando el olor a cerrado, a humedad, a cañerías…

En las casas que están habitadas, tenemos que eliminar los olores a comida, a tabaco, a ropa usada, o mascotas, a basura…hay que procurar una atmósfera fresca y limpia.

Los olores de ambientadores  muy marcados no son recomendables. Que te resulte agradable o no un olor es algo subjetivo y la intensidad con que cada uno percibimos los olores, algo muy personal. Así que mi recomendación es que la casa esté bien ventilada y limpia y dar unos toques sutiles de fragancia a base de frutas o hierbas aromáticas en la cocina,  flores en la entrada y en el salón, polvos de talco en el cuarto de baño,  un bizcocho recién horneado… olores que nos generen emociones agradables y recuerdos hogareños.

 

 

Comments (2)

  1. Juani dice:

    ¿Talco en el cuarto de baño? ¡Qué buena idea!
    No puedo con los ambientadores ni los perfumes y sugerencias como estas era lo que necesitaba. ¡Gracias!

    1. admin dice:

      Me alegro que te guste, Juani!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Call Now ButtonLlama ahora