Loading...

Blog

Latest blog posts

Realidad Virtual

¿Quieres evitar un desengaño nada más empezar las vacaciones?

Un tour virtual te dará la seguridad de acertar con la casa en alquiler.

Imaginad. Primer día de vacaciones, habéis cruzado media España y esperáis con ilusión la llegada a la casa que habéis alquilado unos días en la costa. Pero al entrar, se os cae el alma a los pies, no es precisamente la idea que os habíais hecho a través de las fotos de Internet.

Es tiempo de planificar las vacaciones y consultar webs para encontrar el alojamiento perfecto para disfrutar del veranito. En esas estaba yo cuando caí en la cuenta de lo ventajoso que sería poder visitar la casa virtualmente antes de contratarla.

Gracias a la evolución de la tecnología, la preparación de un viaje ha cambiado mucho de un tiempo a esta parte. Antes teníamos que fiarnos de las fotos de los hoteles que aparecían en los folletos que nos daban en las agencias de viajes, adquirir información de qué hacer en el destino a través de las guías y revistas de viajes y poco más.

Con internet empezamos a preparar nuestros viajes mucho más a fondo, a disponer de toda la información a nuestro alcance, unas búsquedas en Google y éramos capaces de encontrar el restaurante perfecto, la playa de difícil acceso, la zona de moda del momento. Con los smartphones hemos ido un paso más allá, aventurándonos a descubrir lugares apartados de los recorridos turísticos, perdernos (y más tarde encontrarnos) gracias a la localización GPS.

Hoy en día, podemos vivir como y donde viven los habitantes locales gracias a los alquileres vacacionales. Desde el salón de casa somos capaces de elegir un apartamento en el barrio más cool de una ciudad, una casa en un pueblo, un bungalow a pie de playa, o lo que sea que busquemos para nuestras vacaciones. Y ¿qué nos hace decidirnos por uno entre miles? Desde luego la ubicación, el tamaño y el precio son fundamentales, pero entre los que tienen unas características similares, lo que nos hace inclinarnos por uno u otro es la primera impresión que recibimos a través de nuestra pantalla. Que esté limpio y cuidado, sea luminoso y con una decoración atractiva, armónica y confortable, con detalles que nos atraigan de manera emocional y nos hagan imaginarnos estar desayunando en esa terracita.

Ahora podemos dar otro paso adelante y sacar partido a la realidad virtual y aumentada. Esta tecnología se ha hecho mucho más accesible en poco tiempo. Un tour virtual por una propiedad es la forma más atractiva y divertida de conocerla en la distancia y, desde luego, colocarnos unas gafas VR nos proporciona una experiencia inmersiva sorprendente.

Esta experiencia virtual nos permite tener un conocimiento previo y crear una expectativa real de lo que nos vamos a encontrar en el destino, evitando los desengaños.

La realidad aumentada significa añadir datos útiles a las imágenes virtuales. Serán de gran ayuda una vez que estemos allí. Por ejemplo, podemos encontrar una explicación de cómo programar el termostato, dónde encontrar la batidora, una lista de tiendas o supermercados por la zona, con su ubicación, incluso algún dato curioso o anécdota del lugar donde nos alojamos, infinitas posibilidades de información que agradeceremos.

Llevando el tema al terreno del Home Staging, creo que hay un nicho de mercado importante en las viviendas vacacionales. Como sabéis, la primera impresión es fundamental y la imagen o presentación de una casa la llave del alquiler deseado. Estamos a medio camino entre el interiorismo y la puesta en escena para la venta de inmuebles. Por un lado, tiene un enfoque comercial, hay que pensar en una decoración y una distribución que llegue a cuanta más gente mejor, pero a la vez, tiene que tener personalidad para que aporte un carácter diferencial con el resto de la competencia. Una vez conseguida la ambientación, hay que plasmarlo de la manera más atractiva posible. Unas buenas fotos son imprescindibles, pero ahora que los portales de viviendas vacacionales quieren poner esta tecnología al servicio de usuarios y anfitriones deberíamos animar a los propietarios que complementen su imagen en la red con recorridos virtuales, ya que con seguridad verían incrementadas sus ventas gracias a proporcionar al cliente un mejor conocimiento de su propuesta y una herramienta de marketing eficaz y atractiva.

Existen varias opciones para realizar visitas virtuales. Los dos sistemas más utilizados son el Sistema de escaneado 3D y las fotografías esféricas. Cada una tiene ventajas e inconvenientes que habrá que valorar dependiendo del proyecto.

El scanner 3D genera un espacio inmersivo tridimensional que puede plasmarse en fotografías de alta calidad, planos de planta con medidas reales y lo que llaman vista de casa de muñecas, que permite hacerse una idea del conjunto global del espacio en altura.  Los recorridos presentan mayor calidad y la imagen no sufre mucha deformación. Al ser 3D, el sistema permite desplazarse más libremente y fijar el punto de vista donde se quiera. Si embargo, no soporta videos, con lo que no es posible grabar directamente un recorrido, ni incrustar videos que nos pudiera interesar mostrar. Otro inconveniente es que no solo la realización del tour es más cara que en la fotografía 360, sino que Matterport, el sistema líder en este campo obliga a almacenar el tour en su nube, generando así gastos mensuales por alojamiento. Matterport tiene una versión Beta asociada a Google Street View, pero por el momento, aunque se acabarán solucionando, presenta algunos problemas respecto a posicionamiento y navegación.

El tour virtual con fotografía 360 es, en general, más sencillo. Es el sistema que utiliza Google Street View. Consiste en hacer fotos panorámicas esféricas de las diversas estancias y unirlas para crear el recorrido. El recorrido está más limitado al número de fotografías realizadas. Aun así, para pisos y casas vacacionales veo que es una opción muy válida, ya que el precio de su realización es mucho más asequible. Es altamente personalizable, pueden incluirse logotipos, audios, puntos de información, imágenes, videos 360 del recorrido o de cualquier otra clase, como videos promocionales, corporativos o descriptivos del entorno, etc.  Se entrega un html que puede incluirse en la cualquier web y también sirve para redes sociales, incluso se puede visualizar offline, teniendo los archivos cargados en el ordenador.

Os dejo un ejemplo de cada sistema para que podáis ver las diferencias y el potencial de estos recursos.

Caserío Otalora. Trabajo realizado por Magicfly.eu con tecnología Matterport:

https://my.matterport.com/show/?m=fPdb1L64ZQH

Casa Ferrando. Trabajo realizado por Woow 360 con fotos esféricas:

http://www.casaferrando.com/es/tour-virtual.html

¿Cuál os gusta más? ¡Deja tu comentario aquí abajo!

Comments (14)

  1. Lourdes Zuloaga García de Leaniz dice:

    MUY INTERESANTE Y UTIL. A MI YA ME HA PASADO ALGUNA VEZ DE LLEVARME UN GRAN CHASCO!

    1. admin dice:

      Gracias Lourdes! Y que rabia da empezar las vacaciones con malas sensaciones cuando estás todo el año esperándolas.

  2. Monica Montes Gadea dice:

    Qué pasada!!!Cómo avanza el
    Mundo y al alcance de nuestra mano!!! Muy buen artículo, Enhorabuena!!!

    1. admin dice:

      Gracias, Mónica, por tu comentario. La realidad virtual es un recurso que tenemos que aprovechar, tanto para ocio como para fines comerciales, educativos, científicos etc… Tiene infinitas aplicaciones.

  3. Paloma dice:

    Es increible. La primera vez que use unas gafas de realidad virtual no me lo podia creer.

    1. admin dice:

      Si, la realidad virtual inmersiva te abre un mundo de experiencias alucinantes solo con ponerte unas gafas.

  4. Su dice:

    Buen artículo, bien explicado, deja muy claro las ventajas e inconvenientes de cada sistema. Como usuaria de estas páginas me va más la primera opción, ideal para impacientes.

    1. admin dice:

      Gracias Su, me alegro que te gustara el post. Espero verte por aquí a menudo.

  5. M. del Carmen dice:

    Me parece una idea fenomenal la de poder visitar la casa virtualmente. Se ahorrarían muchos disgustos tras llegar al alojamiento elegido para pasar unos días de descanso y encontrar que no tiene nada que ver con la realidad. Ojalá fuese un recurso utilizado de forma habitual por agencias y propietarios.

    1. admin dice:

      Si, es una pena que no se use más. Es bueno para el usuario y rentable para el propietario. Acabará siendo algo habitual, supongo.

  6. Dolores lopez dice:

    Me encanta. Esto evita muchos disgustos a la hora de ir de vacaciones.

    1. admin dice:

      Gracias, Dolores. Las vacaciones son sagradas y no queremos meter la pata.

  7. Fuen dice:

    Está muy bien aprovechar las nuevas tecnologías para cosas tan prácticas como está y no llevarte desilusiones..
    Gracias

    1. admin dice:

      Si,Fuen; Es una pena que no haya muchos que las utilicen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Call Now ButtonLlama ahora